Turismo médico ¿Una conducta o una industria al alza?
15/10/2009 :: Etiquetas:
Belleza y Naturaleza, Belleza: Generalidades, Cirugía Estética, Cuéntanos tu historia, Mamas

El denominado “turismo medico¨ no es más que la conducta de determinados pacientes que buscan mas allá de sus fronteras terapias medicas y/o quirúrgicas, casi siempre buscando asistencia sanitaria más económica y/o un entorno vacacional. La oferta de turismo medico se centra en paÃses del área mediterránea y América  latina, pero sobre todo en estos últimos  dado que se trata de paÃses de clima cálido y con monedas favorecedoras al cambio moneda local-euro. Por tanto el  flujo de pacientes va siempre de paÃses con monedas fuertes, climas frÃos y continentales  a paÃses de gran tirón turÃstico, económicamente más débiles y  que paralelamente a ello  su oferta médica comporta costes sanitarios más bajos.   Â
Â
La receta es clara, los grupos sanitarios más influyentes de estos paÃses “en desarrollo†vienen observando que no pueden dejar de probar un apetitoso pastel que mueve en el mundo cifras de escalofrió y su tendencia cotiza al alza. Solo el turismo médico en el año 2008, se estima que facturó 60.000 millones de $, si bien estas cifras recogen cifras de facturación de Spa y balnearios.
Â
El turismo de sol,  playa y toalla no viaja solo, ahora el turismo se centra en sol,  playa, cura balneoterápica, cirugÃa de tratamiento de la obesidad, y mamas que crecen al son del relleno con prótesis de silicona de grado médico. El hecho es queconductas sociales de este tipo no siempre se acompañan de la seguridad jurÃdicaque las intervenciones de cirugÃa estética como cualquier otra cirugÃa precisan para hablar de “seguridad quirúrgicaâ€.
Â
ANÉCDOTASÂ
Â
He de comentar como anécdota, que hace 15 dÃas se presento en mi consulta una paciente que previamente habÃa acudido a mà demandando una DermolipectomÃa  de abdomen. Después de una exploración minuciosa, valoración de sus antecedentes familiares y personales etc. etc. le informé que la ejecución de dicha intervención precisarÃa de tres dÃas de hospitalización, control postoperatorio, consulta previa con anestesista, control de drenajes, curas post-quirúrgicas y revisión hasta un año post-intervención etc. etc. Pues bien, a esta paciente le debió de parecer un proceso largo, penoso y  tedioso,  que buscó  “cirugÃa rápida†y  de “low cost†en una clÃnica de MedellÃn (Colombia),  donde le intervienen de Prótesis de mama y DermolipectomÃa de abdomen, una cirugÃa de 4H.  de intervención que según dice ella se demoraron tan solo 2 horas,  y ahà va la sorpresa, tan solo 4 dÃas después del postoperatorio  se presenta nuevamente en mi consulta porque necesitaba apoyo post-quirúrgico. Si los cálculos no me salen mal, so pena de que la paciente  haya volado en jet privado, hecho que no creo, a la paciente le dieron de alta a las 36 horas post-intervención, le quitaron los drenajes le pusieron unos vendajes y “a volarâ€, y si  mis conocimientos de geografÃa no me engañan volar de MedellÃn (Colombia) a Zaragoza no se hace en menos de 33 horas entre enlaces, facturación, control policial etc. etc.
Â

Â
Otra situación francamente comprometida de la que fui testigo en Rio de Janeirohace más de 20 años cuando asistà a una rotación por diferentes clÃnicas y en una de ellas que por razón de discreción no voy a nombrar, asistà a una cirugÃa de reducción de mamas. El cirujano que estaba operando a la paciente conocedor de que yo era española, me dijo, ¡qué casualidad esta paciente es española y es azafata de una compañÃa aérea española¡  el cirujano progresó en la ejecución de la intervención  con normalidad hasta  que  observa una tumoración  solida, con todas las connotaciones de tumoración maligna, en su dulce acento portugués dice “Canserâ€o asà lo entendà yo, y sin más vacilar tiro la pieza al cubo.    Â
El análisis es claro, la paciente pasa por el embudo de mala praxis, escasa o nula atención post-quirúrgica, instrumentación y medios quirúrgicos exiguos y obsoletos, a cambio de reducción de costes. No se cuestiona nada más que money, money, money.Â
Â
   Hechos como éste se repiten todos los dÃas en las clÃnicas de cirugÃa estética, las pacientes renuncian a la seguridad, calidad, atención y experiencia, a cambio de incertidumbre, interrogantes y sin respuesta a ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Donde?
Â
    Por tanto este es mi decálogo  para aquellas personas que se planteen una cirugÃa estética  a muchos kilómetros de su ciudad de origen
- 1.- El procedimiento Recabe información  respecto al  proceso quirúrgico y compare sus expectativas con lo que es alcanzable con la cirugÃa.Â
- 2.- El centro hospitalario. Cuando elija el hospital adecuado para sus necesidades, deberÃa considerar la acreditación del hospital, la fama, los premios y reconocimientos asà como las instalaciones y el equipamiento. Si le fuera posible deberÃa intentar acceder a estadÃsticas del Hospital como la tasa de éxito en sus intervenciones.
- 3.- El postoperatorio. Investigue si necesitará un seguimiento tras la operación, el tiempo que necesitará de recuperación, el periodo de inhabilitación laboral etc.
- 4.- El cirujano. Su experiencia, si pertenece a sociedades cientÃficas, sus publicaciones,  sus años de ejercicio profesional, su experiencia realizando la operación que usted precisa, sus reconocimientos dentro del mundo de la medicina y en definitiva, su reputación.Â
- 5.- La seguridad jurÃdica que rodea al acto quirúrgico
- 6.-El PaÃs de destino. Usted deberÃa basar su elección en la calidad del Cirujano y del Hospital. Si hay varios cirujanos que le interesen por su buena reputación, los siguientes aspectos para su elección deben ser la distancia y el coste.Â
- 7.- La capacitación del anestesista
- 8.- Existencia o no de UCI y de servicios complementarios, banco de sangre, posibilidad de interconsultas con otros especialistas
- 9.- Tiempo de dilación desde la intervención al alta. Los periodos cortos de seguimiento post-quirúrgico implican una pérdida de contacto cirujano-paciente. Los controles post-quirurgicos pors largos son muestra de responsabilidad y bien hacer. Uno de los factores con los que juegan estas clÃnicas ubicadas “en lugares paradisiacos†es precisamente lo frágil de la relación. La razón geográfica y la distancia  es por lo que saben que el paciente no va a volver, y esta  es una de sus bazasÂ
- 10.- El lugar de residencia. En el caso de que le hayan comunicado que tiene que esperar un tiempo para volver a su paÃs necesitará encontrar cerca del Hospital el lugar adecuado por si se presentase alguna complicación post-quirúrgica.Â
La cirugÃa estética es especialmente vulnerable a esta industria que no siempre se acompaña de las medidas de seguridad. Si Vd. Busca cirugÃa a bajo coste, mi consejo es que desestime la idea, será más prudente que espere a que Vd. disponga de una situación económica “mas dorada†y no  tener que lamentarse durante toda la vida de los estigmas de una cirugÃa hecha sin los medios que Vd. merece.
Recuerda que también puedes seguirnos en nuestra página de Facebook haciendo click en "Me gusta".Twitter: @Revistaestetic Y en nuestro perfil Pinterest.Â
Â
http://cirugiaesteticazaragoza....toñi
18/02/2010 11:25
estoy de acuerdo es mas lineal de lo que parece en un sistema espacio temporal.
www.perfumeseconomicos.net
TOÑI
09/09/2012 13:58
MARAVILLOSA PAGINA
www.restauranteitalianomurcia.es
lo mÁs leÍdo
- 1.- Las 10 mejores cremas Anti-edad
(495 comentarios) - 2.- Las cicatrices queloides
(301 comentarios) - 3.- Las 10 mejores cremas Anti-edad del 2013
(78 comentarios) - 4.- Métodos para eliminar el vello
(313 comentarios) - 5.- Mariana: Por que me puse implantes mamarios...
(529 comentarios) - 6.- Semen sobre la piel ¿Mito o realidad?
(22 comentarios) - 7.- Consejos para las piernas cansadas
(68 comentarios)
Temas calientes
- 1.- Mariana: Por que me puse implantes mamarios...
(529 comentarios) - 2.- Las 10 mejores cremas Anti-edad
(495 comentarios) - 3.- Métodos para eliminar el vello
(313 comentarios) - 4.- Las cicatrices queloides
(301 comentarios) - 5.- MACROLANE: El relleno revolucionario
(141 comentarios) - 6.- Las 10 mejores cremas Anti-edad del 2013
(78 comentarios) - 7.- Tae bo, el arte que moldea tu cuerpo
(70 comentarios)
ArtÍculos relacionados